Naranja


¿Qué es?
La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce (Citrus x sinensi), del naranjo amargo (citrus x aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Se cultiva como un antiguo árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada que la mandarina.

Requerimientos edafoclimáticos
La naranja dulce al igual que todos los cítricos, para un adecuado desarrollo y producción, requiere de suelos bien drenados con texturas arenosas a francas con una buena profundidad. Cuando los suelos tienen una proporción superior al 50 % de arcilla, el crecimiento de las raíces se ve seriamente restringido. La permeabilidad del suelo debe oscilar entre 20 y 25 cm/h y deben evitarse suelos con una permeabilidad superior a los 40 cm/h, incapaces de retener el agua, o inferiores a 5 cm/h, con gran facilidad de encharcamiento. La conductividad en el extracto de saturación deberá estar entre 1.7 y 3.2 dS/m y el pH del suelo adecuado oscila entre 5 y 6.

Beneficios de la Naranja.
  • Por su bajo índice glucémico, la naranja es una de las frutas aconsejadas para la prevención de la diabetes.
  • Su alto contenido en vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos y contribuye a reforzar el sistema inmunológico.
  • Contiene antioxidantes que mantienen una piel sana y reduce los signos de la edad.
  • Una naranja contiene únicamente 65 calorías, lo que hace de ésta una fruta muy recomendable en dietas para bajar peso.
  • Por su alto contenido en fibra, prolonga la sensación de saciedad.
  • Son ricas en calcio, que protege los huesos y dientes, manteniéndolos sanos.
  • Su consumo ayuda a reducir la absorción de grasas y a bajar el colesterol y la tensión.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es beneficiosa para las personas con artritis.
  • Valor nutricional 
    Valor nutricional por cada 100 g (c. sinensis)
    Energía 47 kcal 197 kJ
    Carbohidratos11,75 g
     • Azúcares9,365 g
     • Fibra alimentaria2,4 g
    Grasas0,12 g
     • saturadas0,015 g
     • monoinsaturadas0,023 g
     • poliinsaturadas0,025 g
    Proteínas0,94 g
    Agua86,75 g
    Retinol (vit. A)11 μg (1%)
     • β-caroteno71 μg (1%)
    Tiamina (vit. B1)0.087 mg (7%)
    Riboflavina (vit. B2)0.040 mg (3%)
    Niacina (vit. B3)0.282 mg (2%)
    Ácido pantoténico (vit. B5)0.250 mg (5%)
    Vitamina B60.060 mg (5%)
    Ácido fólico (vit. B9)30 μg (8%)
    Vitamina B120 μg (0%)
    Vitamina C53.2 mg (89%)
    Vitamina D0 μg (0%)
    Vitamina E0.18 mg (1%)
    Vitamina K0 μg (0%)
    Calcio40 mg (4%)
    Hierro0.10 mg (1%)
    Magnesio10 mg (3%)
    Manganeso0.025 mg (1%)
    Fósforo14 mg (2%)
    Potasio181 mg (4%)
    Sodio0 mg (0%)
    Zinc0.07 mg (1%)
    Datos curiosos 

    Un grupo de jóvenes, interesados en dar a conocer el potencial del corregimiento de Pajonal de Penonomé, tomó la iniciativa de crear una feria para la comercialización de cítricos producidos por las comunidades aledañas del área, en especial la naranja. En el evento se ofrecen también productos locales como como yuca, ñame, legumbres y variadas, así como presentaciones folklóricas y juegos mecánicos, entre otros atractivos. Participan diversas instituciones del gobierno. 
    Como cada año, esta interesante feria reconoce el arduo trabajo de los productores, agrícolas y los artesanos de la región, quienes tienen la oportunidad de vender sus productos a los miles de visitantes que se dan cita en este lugar. 



    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Marañon curasao

    Nance