Entradas

Papaya

Imagen
Papaya L a papaya, una fruta exótica y deliciosa, no solo es un festín para los sentidos, sino que también está cargada de beneficios para la salud. Desde su sabor dulce y jugoso hasta sus propiedades nutritivas y medicinales, la papaya es verdaderamente una joya de la naturaleza. En esta entrada, exploraremos todos los aspectos fascinantes de esta fruta tropical. Origen y Cultivo:   Originaria de América Central y del Sur, la papaya ha sido cultivada durante siglos por sus frutos sabrosos y sus propiedades curativas. Hoy en día, se cultiva en muchas regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluyendo América Latina, el Caribe, África, Asia y Oceanía. Su cultivo requiere un clima cálido, suelos fértiles y una buena cantidad de agua, lo que la convierte en una opción popular en regiones con estas condiciones. Variedades: Existen varias variedades de papaya, cada una con sus propias características distintivas en cuanto a tamaño, forma, color y sabor. Algunas de las var...

Marañon curasao

Imagen
Nombre científico del marañon Curasao: Syzygium malaccense  Este frutal prospera en zonas cuya precipitación va desde 600 a 3.800 mm anuales de lluvia y la óptima oscila entre 1.000 y 2.000 mm en nuestro país se encuentran en regiones con promedios entre 1.500 hasta 3.000 mm de lluvia. Para este cultivo, es muy importante el régimen estacional de lluvias, ya que el marañón necesita de cuatro a seis meses de sequía para una adecuada floración y fructificación de los árboles. Con respecto a la temperatura, se sabe que en zonas cuya temperatura es menor a 18oC disminuye el crecimientoylaproductividad. Laszonasenqueseencuentranubicadoslamayoríadeproductores,tienen un promedio anual de temperatura de 27,5oC. La altura óptima para el cultivo de este frutal oscila entre 0 a 400 msnm, aunque puede darse bien hasta los 1.000 m. La mayoría de las plantaciones en nuestro país se encuentran bajo los 500 msnm. La humedad relativa aceptable es de 60 a 85% pero entre mayor sea, mayor será la inci...

Limón

Imagen
LIMÓN El limón, científicamente conocido como Citrus limon, es una fruta cítrica originaria del sudeste asiático, pero se cultiva en todo el mundo por su amplia gama de usos culinarios y medicinales. Aquí tienes una visión integral del limón: - Nutrición  : Los limones son bajos en calorías pero ricos en vitamina C, vitamina B6, ácido fólico, potasio y flavonoides antioxidantes como la hesperidina y la naringenina. Cantidad por 100 gramos Calorías 29 Grasas totales 0.3 g  Ácidos grasos saturados 0 g  Colesterol 0 mg  Sodio 2 mg  Potasio 138 mg  Carbohidratos 9 g  Fibra alimentaria 2.8 g  Azúcares 2.5 g  Proteínas 1.1 g  Vitamina C 53 mg Calcio 26 mg Hierro 0.6 mg Vitamina D 0 IU Vitamina B6 0.1 mg Vitamina B12 0 µg Magnesio 8 mg  - Beneficios para la salud : La vitamina C del limón es importante para la salud inmunológica y la piel. Los antioxidantes pueden ayudar a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónic...

Mandarina

Imagen
Mandarina Su origen: N o es claro el origen de la mandarina, se consideran nativa del suroeste de China aunque otros afirman que procede de países del sureste asiático como Laos o Filipinas. El cultivo se extendió al resto del sureste asiático y en el siglo X ya se cultivaba en el Japón. Cuando la mandarina llega a Europa fue por el inglés Abraham Hume quien importó de China dos variedades de mandarino. Producción nacional de la mandarina: En México se siembran 21 mil 675 hectáreas de mandarina en 19 estados, lo que da como resultado una producción de 300 mil 065 toneladas de mandarina, teniendo como principales estados productores a: Veracruz con más de 149 mil toneladas Puebla con más de 55 mil toneladas Nuevo León con más de 52 mil toneladas El valor anual de la producción de mandarina se estima en $813,495.96 Los meses cuando encontramos mayor disponibilidad de mandarina es de octubre a diciembre. Tipos de mandarina: Clementinas, las frutas que conocemos y típicas de la época d...

Árbol frutal del coco

Imagen
PALMA DE COCO El coco es un fruto exótico cuyos beneficios y propiedades la convierten en un alimento saludable. Descubre sus principales cualidades nutritivas y para la salud. ¿Qué es el coco? El  coco  es un fruto de origen tropical (crece sobre todo en zonas tropicales), proveniente de la  Cocos nucifera L. , la popular palmera cocotera, que es capaz de vivir más de 80 años, pudiendo llegar a alcanzar los 100 años. Aunque puede llegar a tardar hasta 5 años para dar frutos, cuando una palmera cocotera alcanza la etapa adulta, es capaz de dar cada temporada entre 50 a 100 cocos aproximadamente (ahí es nada). De este fruto podemos sobre todo aprovechar su carne, de llamativo y característico color blanco, o el agua que encontramos en su interior. Además, dependiendo de cómo procesemos su carne obtendremos aceite de coco, leche o crema. Por ejemplo, si presionamos la carne y separamos su líquido obtendremos el maravilloso  aceite de coco . Si presionamos la carne y la...

uva

Imagen
                                                      UVA origen  La uva es originaria del continente  asiático , el Cáucaso y Asia Occidental. Se remota  a tiempos  prehistóricos ,demostrado por hallazgos arqueológico  de semilla en yacimiento de la edad de bronce.  Descripción:      La uva  es una fruta  que crece  en racimos apretados. su pulpa es blanca  o púrpura  y de sabor dulce .Se consume como fruta fresca o zumo ,aunque su utilidad  principal  es la obtención de vinos. También se realiza conservas con ella .      Característica:  es una planta trepadora leñosa ,caducifolia, que puede alcanzar una altura o longitud de 20m , con el tronco sinuoso de hasta 40 cm de diámetro. Sus tallos  jóvenes son largos y delgados-los sarmient...
Imagen
 Guaba Descripcion: La Guaba, guama, pepeto, paterna o inga es una planta nativa de El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú entre otros.​ El árbol alcanza entre 8 – 12 metros de altura y fructifica generalmente en época lluviosa razón por la cual solo se encuentra en ciertas temporadas del año, en condiciones ideales el árbol puede fructificar dos veces por año. Su fruta viene en una vaina generalmente gruesa, por dentro se encuentran sus semillas recubiertas de una carnosidad suave como una nube, comestible y de sabor dulce En cuanto a sus propiedades nutricionales, la pulpa de l a guaba de la selva  destaca por poseer un bajo valor calórico. Tan solo una porción de 100 gramos aporta 52 calorías. Además,  las guabas son ricas en fibra y vitamina A, B y C. En algunas comunidades amazónicas no solo se usa la pulpa como alimento, sino que también se aprovechan las semillas de guaba, así como las hojas de guabo con fines medicinales. Inc...